miércoles, 17 de noviembre de 2010

MARCELINO CHAMPAGNAT

San Marcelino José Benito Champagnat Chirat (* Marlhes, Loira, Francia, 1789 - † Saint-Chamond 1840), fue un sacerdote francés, fundador de los Hermanos Maristas.
Hijo de Juan Bautista Champagnat y María Chirat, nació el 20 de mayo de 1789 en el pueblo francés de Marlhes; durante los años en que Francia sufría grandes cambios políticos y sociales a raíz de la Revolución Francesa. Jamás asistió a la escuela durante su niñez, debido a los malos tratos por parte de un profesor contra uno de los alumnos, debiendo ser educado por su tía monja Luisa. Hasta su entrada al seminario en 1805, Marcelino trabajó de pastor. Muere un 6 de junio de 1840, cuando los Hermanos estaban cantando la alabanza mariana de la Salve como inicio de la jornada, práctica que él había introducido como escudo contra todos los disturbios políticos y sociales que en la Francia convulsionada de su tiempo tuvieron él y los Hermanos que soportar.
  • El 29 de mayo de 1955 es beatificado por el Papa Pío XII luego del reconocimiento de 2 milagros: la curación de un cáncer terminal obrado a favor de una estadounidense, y la de una meningitis mortal a favor de un joven de Madagascar.
  • El 3 de julio de 1998, el Papa Juan Pablo II firma el decreto de canonización después de reconocer el 3er. milagro, la curación súbita de una histoplasmosis, a favor de un Hermano Marista uruguayo. Fue canonizado por el Sumo Pontífice, en una solemne Eucaristía celebrada en la plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 18 de abril de 1999, con la presencia de miles de personas, entre ellos, numerosos miembros de la Familia Marista.
Su Memoria, en el calendario de la Iglesia Católica, se recuerda el 6 de junio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario